Sobre Nosotros

Te invitamos a conocernos

Fines de la APC

Fines de la Asociación Peruana de Consultoría (APC)

La Asociación Peruana de Consultoría fomenta y promueve el reconocimiento de la consultoría privada como un elemento esencial del acervo tecnológico del país y como un agente del desarrollo económico, social y de preservación del medio ambiente, que contribuye con el desarrollo de la infraestructura del país.

  • Ejercer la representación de la consultoría peruana ante los organismos públicos y privados del país y del extranjero.
  • Ejercer, en representación de sus asociados, el derecho de petición ante los poderes públicos.
  • Colaborar con las entidades públicas y privadas comprometidas con el desarrollo nacional.
  • Promover la mejor utilización de los servicios de consultoría en los proyectos nacionales de inversión.
  • Propugnar y defender una política de consultoría definida y estable.
  • Ejercer la defensa de los derechos de la consultoría nacional y de sus asociados cuando ellos sean vulnerados.
  • Servir de árbitro para la solución amigable de las cuestiones inherentes a la actividad de consultoría que los miembros quieran someter a su decisión.
  • Cautelar el cumplimiento de los deberes de sus asociados dentro del marco de la ética y del más alto nivel de eficiencia.

Medios que utilizará la APC para el mejor cumplimiento de sus fines:

  • Crear una conciencia pública de las ventajas de recurrir a las entidades consultoras, y en especial a las nacionales, en el estudio y solución de planes, programas y proyectos, sean de carácter público o privado.
  • Intervenir y opinar, a nivel institucional, sobre problemas de señalado interés público.
  • Contribuir, mediante adecuada orientación, al perfeccionamiento de los profesionales dedicados a la consultoría, y establecer una relación permanente con las entidades vinculadas con dichos aspectos mediante la organización de actividades que divulguen el conocimiento técnico, o de procesos pedagógicos en el nivel y campo de la consultoría.
  • Proponer las normas que deben regir el ejercicio de la consultoría y los aranceles de honorarios.
  • Promover una efectiva representación de sus miembros ante los organismos internacionales relacionados con el financiamiento y el desarrollo.
  • Mantener contacto permanente con las instituciones oficiales y privadas dedicadas a la formación universitaria.
  • Organizar, hacerse representar e intervenir en congresos, certámenes, conferencias y demás actividades relacionadas con la consultoría.
  • Desarrollar cualquier otra actividad que conduzca al cumplimiento de los fines de la Asociación.

Conferencia: ¿La JRD puede otorgar medidas cautelares? por el Ing. Juan Carlos Pinto

Conferencia "Responsabilidad penal de los adjudicadores" por el Dr. César Nakasaki Servigón

Ing. Jorge Zapata: Posición de CAPECO respecto a las decisiones de las JRD

Ing. Walter Vicente: Desconocimiento de normas lleva a incumplir resoluciones de la JRD

Conferencia "Experiencias en obras internacionales emblemáticas" - Congreso Nacional sobre la JRD

Ecos del Congreso JRD

Presidenta de OSCE: JRD no está bien apreciada en el Estado

Por la constante capacitación de los profesionales del sector construcción

Dr. Franco: JRD revolucionó la contratación de obras públicas en el Perú

Dr. Nakasaki: JRD es el mejor remedio para la "parálisis" de obras públicas