Noticias y eventos

PRONUNCIAMIENTO: Que el CIP identifique las obras públicas a contratarse en la modalidad G2G

2 de julio de 2024

La Asociación Peruana de Consultoría se ha pronunciado hoy solicitando a las autoridades que elaboran el Reglamento de la nueva Ley General de Contrataciones Públicas, que sea el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) la institución encargada de elaborar el informe que sustente los beneficios, ventajas y la alta complejidad de las obras públicas que estarían sujetas a la modalidad de gobierno a gobierno.


📜 Sustenta además, que esto permitiría que los profesionales más capacitados identifiquen, si es que hubieran, los estudios, supervisiones y obras que no puedan ser ejecutados en nuestro país por los ingenieros y empresas del Perú.

Puede ver el pronunciamiento en formato PDF aquí.

#APC, #CIP, #ContratacionesPúblicas, #Transparencia, #DesarrolloSostenible

Artículos relacionados

2026: Lima será sede de consultores

2026: Lima será sede de consultores

Directores de los 15 países miembros de la Federación Panamericana de Consultores (FEPAC) se darán cita en Lima del 11 al 14 de marzo de 2026, en lo que será la 1era Reunión del Comité Ejecutivo de FEPAC 2026, un encuentro estratégico que marcará la agenda regional de...

APC, CIP Lima y CAPECO: POR UNA INVERSIÓN PÚBLICA EFICIENTE

APC, CIP Lima y CAPECO: POR UNA INVERSIÓN PÚBLICA EFICIENTE

La Asociación Peruana de Consultoría (APC), el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima (CIP Lima) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) solicitan al presidente de transición José Jeri garantizar que la inversión pública destinada a...