Noticias y eventos

APC exhorta revisar contratos G2G por ser lesivos al país

4 de marzo de 2024

Un pronunciamiento firme, la Asociación Peruana de Consultoría  exhortó a las autoridades revisar la situación de los contratos que se suscriben de acuerdo a la modalidad Gobierno a Gobierno, pues marginan a los profesionales y empresas nacionales, trasgreden la ley, eluden controles y se están celebrando con firmas inhabilitadas por el Banco Mundial.

Recuerdan que el D. Leg. 1564 modificó la cuarta disposición complementaria final del D. Leg. 14444, que a su vez modificó la Ley de Contrataciones del Estado, exigiendo que solo procedan esta clase de contratos cuando represente una ventaja considerable para el Perú y cuando se demuestre que en el mercado local no hay proveedores ni contratistas para atender los requerimientos de los que son objeto.  Sin embargo, actualmente, señala el documento, esta modalidad ha pasado de ser excepcional a una regla general “como si fuera la solución a todos los problemas que el país padece, cuando claramente se advierte que es una manera de eludir la acción de la Contraloría General de la República y del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado”, anota.

Añade que se han celebrado contratos con firmas inhabilitadas por el Banco Mundial para ejercer sus actividades, como es el caso de la empresa francesa Egis, no elegible hasta el 2 de enero de 2027, que actualmente está trabajando en dos grandes proyectos de carreteras: la nueva Carretera Central, que ha despertado múltiples cuestionamientos; y la Vía Expresa Santa Rosa, autopista elevada que desembocará en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional.

Señala, finalmente, que la APC propicia un trato justo e igualitario para todos y la mayor competencia posible.  En dicho objetivo, sin embargo exige que no se discrimine, en su propio país, a los profesionales y a las empresas peruanas y que no se opte por empresas y profesionales inhabilitados para ejercer sus respectivas actividades.  

Ver pronunciamiento

Artículos relacionados

Una nueva Ley de Contrataciones Públicas para servir mejor al país

Una nueva Ley de Contrataciones Públicas para servir mejor al país

Hoy entra en vigencia la nueva Ley General de Contrataciones Públicas, junto con su Reglamento y las bases estandarizadas. Frente a este hito, el presidente de la Asociación Peruana de Consultoría (APC), Dr. Elías Tapia Julca, hizo un llamado firme a todos los...

Nuevo paso hacia la internacionalización de las consultoras asociadas

Nuevo paso hacia la internacionalización de las consultoras asociadas

APC se complace en anunciar su participación en el Perú Service Summit Centroamérica, que se realizará del 12 al 15 de agosto, un evento clave para fortalecer nuestro propósito de exportación de servicios de consultoría en ingeniería para nuestras empresas asociadas....

Fondos concursables de ProInnovate extensivo a miembros de APC

Fondos concursables de ProInnovate extensivo a miembros de APC

La Asociación Peruana de Consultoría (APC), representada por su vicepresidente, Arq. Pedro Morales, y el director, Ing. Miguel Ángel Castro, participó en una productiva sesión del Comité de la Coalición de Exportadores de Servicios, realizada en la sede de ADEX....